miércoles, 3 de junio de 2015

4ta. Expo Educativa Tandil 2015

Con la presencia de cientos de jóvenes de distintas instituciones del nivel secundario, el Municipio puso en marcha ayer en la Cámara Empresaria de Tandil la cuarta Expo Educativa, una propuesta que pretende ayudar a los estudiantes en su elección hacia su futuro profesional. La iniciativa continuará hasta las 16 de hoy con la presencia de 46 stands informativos de universidades, institutos terciarios y centros de formación profesional, puestos a disposición para cerca de 2500 chicos próximos a terminar sus estudios.
En la ocasión, el intendente Miguel Lunghi; el director de Juventud Pablo Civalleri; el secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi; el jefe de Gabinete de Secretarios, Marcos Nicolini, junto a otras autoridades municipales, se acercaron para recorrerla y dialogar con los estudiantes que hacían sus consultas.
En diálogo con El Eco de Tandil, Civalleri se dijo “muy satisfecho” por la presencia de la comunidad educativa, ya sea alumnos como docentes, sobre todo de colegios privados, ya que ayer hubo perfeccionamiento docente. No obstante ello, manifestó que los chicos aprovecharon para despejar sus dudas, recorrer los stands y llevarse folletería informativa, como así también preguntar en detalle sobre las carreras que se cursan tanto en Tandil como en los principales destinos, como Buenos Aires y La Plata.
Contó que los chicos estaban consultando muchísimo y obviamente aclaró que “las instituciones que participan año tras año en la expo siguen viniendo y eso significa que les interesa, que ven un público importante para trabajar en Tandil, así que por eso para nosotros es muy importante”.
Recalcó que notaron que desde que abrieron las puertas, a las 9, estaba circulando un importante flujo de alumnos, los primeros grupos que habían ingresado todavía no se habían ido y seguían visitando los stands. “Para nosotros eso es significativo y creemos que ésta es una herramienta para aquellos que todavía están en la duda y que tienen que tomar una decisión tan difícil como la elección de una carrera para el resto de su vida, me parece que si desde la Dirección de Juventud les podemos dar una mano, bienvenido”, celebró Civalleri.
Calculó que entre ayer y hoy pasarán alrededor de 2500 chicos, invitados contó que “hay 26 escuelas y colegios, y entre ellos, 23 confirmaron su presencia, por lo que la respuesta de las instituciones educativas de Tandil nos reconforta porque ven que el evento que organizamos también les sirve a ellos para seguir trabajando desde sus equipos”.
Esperó así el acompañamiento del público en general y contó que “muchas veces se ve que los chicos vienen a la mañana y vuelven por la tarde con sus padres porque encuentran tal vez un montón de opciones y alternativas que no tenían en mente, y eso también está bueno”.

El abanico de posibilidades
En detalle, especificó que este año la Expo Educativa cuenta con 46 stands, en total “son 36 instituciones que participan, hay 16 universidades y el resto son institutos terciarios, centros de formación y escuelas municipales, con un amplio abanico de la oferta educativa para los chicos. Muchas veces ellos creen que al finalizar el ciclo secundario hay que seguir únicamente una carrera universitaria y eso no es cierto, hay muchas otras opciones que se pueden seguir, hay carreras intermedias, cursos a distancia, y muchas plataformas virtuales, entre otras”.
Por lo tanto, recalcó que “es importante conocer las distintas opciones, obviamente en base a la cuestión económica que muchas veces influye también, así que ésa es la idea, que los chicos se lleven el abanico de posibilidades que tienen en Tandil, en la zona y en los principales destinos, como pueden ser Buenos Aires y La Plata”.
Invitó así a toda la comunidad a acercarse hoy a la Cámara Empresaria, desde las 9 hasta las 16, con entrada libre y gratuita, y recorrer esta cuarta edición. Afirmó que desde la Secretaría de Desarrollo Social “año tras año tratamos de ir mejorando, tal es así que todos los años, en el último día de la expo, hacemos una encuesta a todos los stands preguntando qué podríamos corregir y que nos den sus críticas, y a esto es lo que apuntamos, a que año tras año los chicos tengan más stands para visitar”.

Una opción innovadora
Entre los atractivos stands, se encuentra la propuesta de Image Campus, instituto de medios gráficos audiovisuales. Nadia Niño, encargada de dar información a los chicos, contó que la sede educacional está en Capital Federal, “a cuatro cuadras del Obelisco y hace 15 años que funciona”.
Resaltó que “somos pioneros en la carrera de Video Juegos y Animación 3D, esas son nuestras dos grandes ofertas y además tenemos la parte de dibujos animados que también viene creciendo con esas dos y especializaciones cortas que tienen que ver con robótica, historietas, motion grafics, producción multimedial, de todo”.
Contó que “los chicos me preguntaron mucho y les parece muy innovador porque es raro también que haya una carrera terciaria de video juegos”, entre las variadas opciones que ofrece ese instituto.

“Muchas consultas sobre medicina”
En otro sector de la Expo Educativa se encontraba Yamila Pereda, representante de la Dirección Técnica del Programa Educación del Estudiante, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), atendiendo las consultas de los alumnos que se acercaban.
En diálogo con El Eco de Tandil, agradeció la invitación, aclarando que ya éste es el cuarto año que participan de la propuesta. “La verdad es que siempre es un gusto”, expresó, y comentó que “en general la mayoría de las consultas tiene que ver con el primer año de la UBA, es el CBC, que muchos chicos arrancan con la pregunta de cómo es el ingreso y le decimos que no hay, que es un primer año con seis o siete materias, dependiendo de la carrera”.
E informó que después “preguntan sobre la carrera, que los invitamos a leer la guía del estudiante para poder pensar en el plan de estudios, que muchas veces leen con nosotras y pensamos algunas variables. Las carreras que mayormente recibimos las consultas son las tradicionales, medicina este año es la que más consultas recibió”.
Más allá de la oportunidad de participar en Tandil, contó que el año pasado desde la UBA participaron en 31 expos en todo el país y recalcó que esta experiencia “es interesantísima porque estos chicos tienen una doble preocupación, la elección de la carrera, y por otro lado mudarse. Entonces, cualquier información que le permita allanar dudas, poder pensarse en el año que viene, siempre es importante”.

La “difícil” elección de la carrera universitaria

Entre los cientos de alumnos que ayer visitaron la Expo Educativa, se encontraban Marianela, Brian y Luna, estudiantes del sexto año del Colegio Estrella de Belén.
Los tres se mostraron conformes con la propuesta, ya con varios folletos en mano con toda la información necesaria para llevar a sus casas, leer con tranquilidad con sus padres y terminar de decidirse sobre qué orientación seguir.
“Hay mucha variedad de carreras, mucho para elegir, y a veces es muy complicado y sobre todo a esta altura que estamos por terminar el colegio”, admitió Marianela.
Brian, en tanto, admitió que tiene “una idea de qué carrera elegir, pero a esta edad cuesta mucho decidirse, personalmente quería buscar el Profesorado de Historia, vi en la Unicén y distintas universidades, pero está bueno que haya distintas ofertas para ver todo”.
Por su parte, Luna contó que personalmente se está inclinando para las carreras de exactas y admitió que no se quiere ir de Tandil. Los tres admitieron que se trata de una decisión “muy difícil” y que por ello se van a tomar estos meses para analizar todas las ofertas y finalmente decidirse por una.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡También puedes Leer!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...