martes, 25 de octubre de 2016

Décimoquinto Tandil Cine Festival Argentino Competitivo: 28 al 31 de Octubre 2016



Noche de los Museos 29 de Octubre de 20 a 24 hs.


Con museos y espacios confirmados la promesa de un renovado encuentro entre familias, amigos y turistas se ilumina una vez más. Y crece.
Anualmente la Ciudad de Buenos Aires ofrece una noche cultural excepcional. Los turistas como los lugareños pueden recorrer durante la noche los museos, y otros espacios culturales, en horarios no habituales. 
Tandil, sumándose a dicha iniciativa planificó los itinerarios por los diferentes y atractivos espacios de arte y museos. 
El evento será el sábado 29 de octubre y tendrá como protagonistas al Mumbat (Chacabuco 357), Museo Vehículos de Época Tandil- MUVET (Constitución 835), Museo del Juguete (Constitución 835), Museo Histórico Fuerte Independencia (4 de Abril 845), Museo de Arte Religioso (Belgrano 511), IPAT (Alem 440), Facultad de Arte (9 de Julio 430), Escuela de Cerámica (9 de Julio 276), Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano) y Galería Artemio (Marconi 1101),  en el horario de 20 a 24, con una variada programación de eventos artístico-culturales.

Fuente:http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=132395&titulo=la_noche_los_museos

viernes, 21 de octubre de 2016

Estreno Obra de Teatro en el Teatro del Fuerte : "#Selfie" a cargo del Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil.

Creación Colectiva 2016 del Proyecto Adolescentes
El próximo sábado 29 de octubre a las 21hs., en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil presentará: “# Selfie”.
“#Selfie”, es la 11ª Creación Colectiva del Proyecto Adolescentes. En esta, los jóvenes se propusieron reflexionar, a través de un espectáculo que integra el teatro con la danza, el canto y la música, acerca de diferentes temas que los atraviesan: viralización de videos o audios a través de las redes sociales, alcohol, drogas, violencia.
Enmarcado dentro de un Proyecto Pedagógico que apuesta al valor educativo del Arte como camino para los jóvenes, el objetivo es utilizar el mismocomo una herramienta que facilite el abordaje de problemáticas adolescentes y propicie la reflexión, la prevención y el debate.
El Equipo Pedagógico está conformado por  Soledad Lami, Verónica Rodríguez, Florencia Rodríguez, Eduardo Hall y Joaquina Massa (Psicóloga).La escenografía estuvo a cargo de Eduardo Rodríguez Del Pino.
Pablo García Navarro, Director de la Escuela Municipal de Teatro.
Agradecemos la permanente colaboración de: Carmen Nievas (fotógrafa), el Dr. Abel Rojas, Petra Marzocca (referente de DD.HH) y Cecilia Jubera (escritora).
Breve reseña del Proyecto Adolescentes
Enmarcado en una Propuesta Pedagógica, dentro de la Escuela Municipal de Teatro, surge el “Proyecto Adolescentes, Inclusión Social a través del Arte”. El mismo está orientado a generar un espacio de oportunidades para los niños y los jóvenes, que promueva la inclusión a través de la creatividad en el arte. Estos reflexionan y expresan sus sueños e ilusiones, dudas y preocupaciones, produciendo Creaciones Colectivas que conjugan el Teatro, la Música y la Danza.
A lo largo de más de 10 años, alrededor de 400 niños, niñas y adolescentes fueron protagonistas de sus espectáculos:
• 2006, ¡Quiero ser libre!, trataba sobre la Verdad y la Libertad.
• 2007, El otro lado, planteaba el tema de los chicos de la pobreza y la marginación.
• 2008, ¡Atención! Escuela, daba testimonio de una realidad más que preocupante.
• 2009, ¡Queridos Padres!, abordaba con humor la conflictiva relación con sus progenitores.
• 2010, Y nosotros qué?!, los chicos se decidieron hacer una autocrítica.
• 2011, Despertando Conciencias, discriminación, embarazo adolescente, violencia en el noviazgo, violencia en las redes sociales y adicciones.
• 2013, Despertando Conciencias II, El amor ausente, abordó las temáticas de exclusión social, delincuencia juvenil, abuso, discriminación y voto joven.
Los espectáculos del Proyecto Adolescentes, se han presentado en escuelas secundarias y teatros de Tandil y la región, siendo vistos por más de 30.000 espectadores adolescentes, junto a sus docentes y adultos referentes.
Algunos de los reconocimientos y antecedentes del Proyecto Adolescentes
• Declaración de Interés Municipal, por el Municipio de Tandil (2011)
• Declaración de Interés Educativo, por la Provincia de Bs. As. (2011)
• Declaración de Interés Cultural, por la Nación. (2011)
• Premio Nacional “Nuestro Lugar 2011” de la SENNAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), por la producción “Despertando Conciencias”. (2011)
• Premio Nacional “Nuestro Lugar 2013” de la SENNAF, por la producción “Despertando Conciencias II, el amor ausente” (2013)
• Invitación de la SENNAF, en la celebración de los 6 años del Programa “Nuestro Lugar”. El Proyecto Adolescentes presenta la escena “Voto Joven” de una de sus producciones, en la Nave de la Ciencia en Tecnópolis. (2015)
• En el año 2015 comienza la Carrera del Proyecto Adolescentes “Actor/Actriz, Tallerista en Arte Dramático (orientación niños y adolescentes)”.



¡También puedes Leer!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...