miércoles, 20 de mayo de 2015

Universo Sábato: "Cómo elaborar Proyectos a partir del Aula"

Proyectos en el aula, una iniciativa de “Creativos al Ataque”


Como Elaborar Proyectos a partir del Aula es el nombre del taller especialmente destinado a estudiantes de profesorados y a docentes de escuelas primarias y secundarias vinculados a la convocatoria de proyectos culturales “Creativos al ataque” que impulsa la Secretaría de Extensión de la UNICEN a través del Programa Universo en las Artes y las Letras.

¿Cómo gestamos acciones artísticas socio culturales dirigidas a la comunidad?, ¿qué actores e instituciones intervienen?, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta?, ¿cómo se escriben las presentaciones de los proyectos? son algunas de las preguntas a plantearse en este encuentro que estará a cargo de la profesora Alicia Martignoni, el jueves 21 de mayo a las 18 en la sala B del Centro Cultural Universitario, Irigoyen 662,  en coordinación con el Instituto de Formación Docente Nº 10
Producir un proyecto didáctico o educativo que trascienda las paredes del aula para alcanzar dimensión cultural y social, implica pensar y trabajar con otros, prever y ponerse de acuerdo, introducir racionalidad pero también soñar, anticipar y desear, tales los objetivos del taller.
La cocina de la planificación de acciones tendientes a aprender colaborativamente supone diversos desafíos que abarcan desde tener en cuenta las posibilidades reales de ejecución de acciones concretas, hasta intentar “expandir los límites de lo posible”. En la escuela de hoy y en los tiempos que corren, promover una educación de calidad, con inclusión, nos lleva a generar un trabajo en redes, articular con otras organizaciones e instituciones de la comunidad, optimizar los recursos teniendo siempre claros los propósitos.
Universo Sábato en esta oportunidad acerca herramientas para pensar, para planificar, para llevar a cabo y concretar logros; en suma, para imaginar y hacer.

Fuente: http://www.eldiariodetandil.com/2015/05/19/proyectos-en-el-aula-una-iniciativa-de-creativos-al-ataque/





Universo Ernesto Sábato - Taller: ¿Cómo elaborar proyectos culturales a partir del aula?


viernes, 15 de mayo de 2015

¡Viví una Noche en el Museo!



El sábado 16 de mayo en el Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357), el arte musical y las diferentes propuestas estéticas que se encuentran expuestas en el espacio, se fusionarán para disfrute del público.
El Museo estará abierto al público a partir de las 17 hasta las 24, en un horario especial para esta ocasión. Allí se podrán recorrer las tres espléndidas muestras que se encuentran expuestas. Ellas son: Convergencia, Elipsis y Tandil Fantasía.
En tanto a las 20 actuarán Alterados Ensamble y del Coro Juvenil Municipal- elenco estable-, ambos con dirección de Irina Taraborelli.
La entrada será libre y gratuita, haciéndose extensiva la invitación a toda la comunidad en una velada para disfrutar de diferentes expresiones artísticas en simultáneo.
Esta actividad se realiza en adhesión a “Una noche en los museos”, impulsada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, y como previa a una propuesta interactiva entre diferentes espacios museísticos, patrimoniales y culturales que se esta organizando desde la Dirección de Cultura del Municipio y que se realizará durante el mes de junio.

SOBRE LOS COROS

Alterados Ensamble, es una agrupación vocal independiente, creada en 2013, con el fin de difundir música de raíz popular argentina y latinoamericana. Con su actual formación de cámara de 9 cantantes, pretende aportar al crecimiento de la actividad coral en la ciudad, compartiendo espacios con otras disciplinas artísticas y creando propios.


El Coro Juvenil Municipal de Tandil fue creado en octubre de 2013 por la Sub secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil y desde sus comienzos está bajo la dirección de Irina Taraborelli.
Es un espacio que pretende acercar a los jóvenes a la actividad coral, abarcando un repertorio universal.Está formado por jóvenes tandilenses con edades que van desde los 15 a los 25 años.
El Coro planea crecer paso a paso, jerarquizando la actividad en la ciudad y la región.
SOBRE LAS MUESTRAS

Elipsis, Pablo Bas
Con una instalación sonora interactiva, el artista tandilense plantea ocupar física y acústicamente un espacio tridimensional. ¿De qué se trata? Elipsis se estructura a partir de una composición acusmática, del tipo sonomontaje, que suena en forma permanente por altavoces instalados en la sala y que está realizada principalmente a partir de sonidos y paisajes sonoros de los que graba en forma habitual. En el centro de la sala hay una estructura que sostiene fono productores a disposición del público para generar sonidos y un diseño lumínico basado en la descomposición de la luz blanca por difracción mediante un prisma en movimiento dentro de una sala a oscuras con una única fuente de luz direccional y cerrada que apunta desde el piso hacia arriba. 

Convergencia, Duilio Pierre y Maggie De Koenigsberg
Los artistas de Buenos Aires encontraron en el paisaje la convergencia. Duilio Pierri se ha encontrado con el bosque, veremos sólo una trama de diagonales en trazos que conglomeran fuerzas encendidas, el color como de azufre, un rojo carmesí en el tronco, una yema pulverizada en la fronda y un rasgo azul luminoso abriendo apenas el entramado sugiriendo que existe un espacio exterior a esta enramada.
Por su parte, Maggie de Koenigsberg pone su lente en otro aspecto del paisaje. Nos mostrará recreaciones de flores agigantadas, en un contexto donde el horizonte generalmente es bajo y de una vegetación espesa. Violetas, verdes, rosados, fucsias; formas de bulbos, pistilos encendidos o goteantes, pétalos como tentáculos. Flores salvajes dispuestas casi equidistantes entre sí, sobre un terreno virgen, luego de un contrabando de semillas. 

Tandil Fantasía, Franco Pogo
Espacio Fotogalería nos acerca una muestra en la que permaneceremos perplejos frente a las analogías de espacios de nuestra ciudad y sus ajustes surrealistas, en particular para los tandilenses. El artista juega con el subconsciente y los sueños.
Usa recursos estéticos y discursivos del surrealismo para enfrentarnos con la imagen de Tandil que proyectamos en nuestros sueños o que atesoramos en nuestra retina. En las fotografías encontraremos elementos reales-reconocibles pero, al mismo tiempo, ajenos al contexto existente. De esta manera logrará alterar nuestra percepción de esos paisajes.

Las tres propuestas permanecen en galería en el mencionado espacio hasta el 24 de mayo, con entrada libre y gratuita.





jueves, 7 de mayo de 2015

Concurso de Cortos audiovisuales: Los valores del Deporte





DÉCIMO QUINTA EDICIÓN MAYO TEATRAL, Tandil 2015



La programación es la siguiente:
Viernes 1º de mayo a las 20, en el Teatro del Fuerte, apertura oficial del 15º Mayo Teatral. Puesta en escena de “El amateur” de Mauricio Dayub. Dir. Gustavo Lazarte. Entrada gratuita.
Sábado 2
A las 21, en sala La Fábrica (Pinto 367)
“De pies y manos” Teatro de Objetos. Actuación: Nicolás de la Cruz.
La obra…
Simplemente una diminutísimamente pequeña historia representada en teatro de títeres, que cuenta la historia de un esclavo que busca sobrevivir al cotidiano de sus días, la lucha constante contra el hambre y la avaricia de su amo. Una noche el conoce a Semilla, una ladrona que se encontraba escondida en la casa de su amo, juntos deciden fugarse… y sin más que “porsuclaroquesi” están invitados a verla.
A las 21, en el Club de Teatro (Chacabuco 517), sala 1
“Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
Domingo 3
A las 20, en sala La Fábrica (Pinto 367)
“Mujer objeto”- Unipersonal protagonizado por Aylen Molina (Bs. As.)
A las 20, en el Club de Teatro (Chacabuco 517), sala 1
“Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
Viernes 8
A las 21.30, Club de Teatro- sala 2
Inodoro Pereyra/Horacio Fontanarrosa
Dir. Matilde Tisnes. Adaptación: Gabriel González Gil y otros
A las 21.30, en La Ñata Roja (Buzón 1057)
Noche de Stand Up, a cargo de alumnos de Pepo Sanzano
Sábado 9
De 16 a 19, en La Ñata Roja
Taller de Iniciación a la Magia
El Gran Jorge/Olavarría
A las 20, en el Club de Teatro (Chacabuco 517), sala 1
“Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 21, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360)
“Venecia” de J. Accame. Dir. Carlos Catalano
A las 21, en sala La Fábrica
“Mutar y transmutar”- grupo La Tinaja
Dir. Ivana Eyharamonho
A las 21, en La Ñata Roja
“Cartas con melasa”- magia y boleros
El Gran Jorge y Flavia Salto/Olavarría
Domingo 10
A las 20, en el Teatro del Fuerte
“La Nona”- Tito Cossa
Dir. Eduardo Ravazolli
A las 20, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371)
“El acompañamiento”- Carlos Gorostiza
Dir. Julio Ceide, Horacio Rimoldi
A las 20, Teatro La Fábrica
“Endemientras”- Grupo Teatro De A Ratos
Dir. Clara Giorgetti- Gastón Dubbini
A las 20, en La Ñata Roja
“El amor es puro cuento”- Julia Esquivel
A las 21, en el Club de Teatro- sala 1
“Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 20, en el Club Social de Vela (actividad organizada junto con la delegación municipal)
“Morirás con las piernas bien cerradas”
Dir. Gustavo Lazarte. Entrada libre y gratuita
Viernes 15
A las 20, en La Ñata Roja
“Carnaval”- Variete de Artistas
Humor, música y performances
A las 21, en el Teatro de la Confraternidad
“Che, Tango- el musical”- Ivana Eyheramonho
Sábado 16
A las 21, en el Teatro del Fuerte
“Desbocadas”- creación colectiva
Dir. Emiliano Fernández y David Beratz
A las 21, en el Teatro de la Confraternidad
“Mutar y transmutar”- Grupo La Tinaja
Dir. Ivana Eyheramonho
A las 21, en el Teatro La Fábrica
Desde el centro versus/ apariencia- esencia
Micaela Landa (teatro danza). Espacio Giroscopio
A las 21, en el Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 21, Club de Teatro- sala 2
“Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
Domingo 17
A las 17, en el Teatro de la Confraternidad
“Yapa, dos payasos, muchos regalos”
Producción de La Ñata Roja. Dir. Matías Acuipil
A las 20, en el Club de Teatro (sala 2)
“Nada del amor me produce envidia”- Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 20, en el Teatro del Fuerte
“A las tres en el puesto” de Alberto Schang
Dir. Cristina Carone. Función solidaria
A las 21, en el Teatro La Fábrica
Desde el centro versus/ apariencia- esencia
Micaela Landa (teatro danza). Espacio Giroscopio
A las 21, en el Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 20, en el Centro Cultural y Social San Pacífico (Sáenz Peña 751)
“Morirás con las piernas bien cerradas” de Gastón Quiroga
Dir. Gustavo Lazarte. Entrada libre y gratuita.
Viernes 22
A las 21, en el Teatro de la Confraternidad
“Oh Sarah”, Ariel Mastandrea
Dir. Gisella Barrionuevo
A las 21, en el Club de Teatro- sala 2
“Animales sociales”- Dramaturgia de grupo. Dir. Marcela Juárez
Sábado 23
A las 21, Teatro del Fuerte
“Verano de don Ponciano”
Dir. Patricia Gelabert
Función solidaria
A las 21, en el Teatro de la Confraternidad
“Frida Kahko, viva la vida”- Humberto Robles
Dir. Yanina Crescente
A las 21, Teatro La Fábrica
“Las paredes” Aylin Morera
Dir. Mary Boggio
A las 21, Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 21, Club de Teatro- sala 2
“Nada del amor me produce envidia”- Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 21, La Ñata Roja
“El amor es puro cuento”- Julia Esquivel
A las 20, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Actis y Muñiz)
“Desbocadas” Creación colectiva
Dir. Emiliano Fernández y David Beratz
Entrada libre y gratuita
Domingo 24
A las 16.30, sala La Fábrica
“La escena está servida” Claudio Di Rocco
Dir. Claudio Di Rocco
A las 20, Teatro del Fuerte
Homenaje a Eladia Blazquez
“Diario autodidacta de un poeta”. Dir. Andrea Demarco
A las 20, Teatro de la Confraternidad
“Mujeres de arena” Humberto Robles
Dir. Yanina Crescente
A las 20, La Fábrica
“Las paredes” Aylin Morera
Dir. Mary Boggio
A las 20, Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 20, Club de Teatro- sala 2
“Nada del amor me produce envidia”- Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 21.30, La Ñata Roja
“Carnaval” Variete de artistas
Humor, música y performance
A las 18, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
“Yapa”- producción de La Ñata Roja
Dir. Matías Acuipil. Entrada libre y gratuita.
A lasa 19, La Vieja Escuela- Gardey
“El amor es puro cuento” producción de la Ñata Roja
Actúa Julia Esquivel. Entrada libre y gratuita.
Viernes 29
A las 21, Teatro de la Confraternidad
“Oh, Sarah” Ariel Mastandrea
Dir. Gisella Barrionuevo
Sábado 30
A las 18, La Ñata Roja
“Yapa” Dir. Matías Acuipil. Entrada libre y gratuita.
A las 21, Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 21, Club de Teatro- sala 2
“Nada del amor me produce envidia”- Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez
A las 21, Teatro del Fuerte
“El conventillo de La Paloma”- Alberto Vacarezza
Dir. Cristina Carone
A las 21, Teatro de la Confraternidad
“Odiseos”- Gustavo Delfino
Dir. Gustavo Delfino
A las 21, La Fábrica
Burkina Faso- Daniel Dalmaroni
Dir. Lucía Zunda
Domingo 31
A las 18, en La Ñata Roja
“Yapa”. Dir. Matías Acuipil
Entrada libre y gratuita.
A las 20, Teatro del Fuerte
Cierre del 15º Mayo Teatral
“Hasta el fracaso siempre” Elías El Hage y Pepo Sanzano.
Entrada libre y gratuita.
A las 20, Teatro de la Confraternidad
“Informe para una academia” Frank Kafka
Versión libre de Maricel Beltrán
Dirección Norberto Barruti
A las 20, sala La Fábrica
Burkina Faso- Daniel Dalmaroni
Dir. Lucía Zunda
A las 20, Club de Teatro- sala 1
“Casanueva (vida nueva)”- Marcos Casanova
Dir. Alejandra Casanova
A las 20, Club de Teatro- sala 2
“Nada del amor me produce envidia”- Santiago Loza. Dir. Marcela Juárez

¡También puedes Leer!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...