miércoles, 2 de diciembre de 2015

FAMA 2015 CONCURSO FOTOGRÁFICO

Y la cultura se queda aClick
FAMA propone a la fotografía, no sólo como una disciplina de exhibición, sino también de participación. En esta oportunidad, la organización invita a toda la comunidad interesada a sumarse al registro fotográfico de las diversas actividades que se realizarán del 4 al 6 de diciembre de este año en los diferentes lugares donde se desarrollará el festival.
Para ello se dispusieron dos categorías, aficionados y profesionales, y se podrán presentar hasta tres obras por autor. Habrá interesantes premios en efectivo para los autores de las fotografías ganadoras, así como también se entregarán menciones especiales. Las obras seleccionadas, serán dispuestas para la exposición e integrarán una muestra itinerante que recorrerá diversas organizaciones de la ciudad durante el año 2016.
El plazo de entrega es del 4 al 10 de diciembre. Para más información, el reglamento se encuentra a disposición en el siguiente link:
Por cualquier consulta escribir a famatandil@gmail.com
Secretaría de Extensión - UNICEN

Tel (0249) 4444-555 int 216



-- 

Secretaría de Extensión - UNICEN


lunes, 16 de noviembre de 2015

Universo Sábato: inauguración.

MAÑANA INAUGURA UNIVERSO SABATO EN LA UNICEN

Concurso Nacional Plástico-Literario
Escuelas Primarias y Secundarias de Tandil y Benito Juárez

Una mega exposición imperdible!!!

Presentación de obras plásticas, literarias y audiovisuales.



Del 17 al 21 se realiza la Muestra Universo Sabato
Del martes 17 al sábado 21 de noviembre, a modo de culminación de todo un año de trabajo destinado a potenciar la creatividad, se realizará en el Centro Cultural Universitario la Muestra Universo Sabato. En esta oportunidad se presentará el Salón nacional plástico y literario, trabajos artísticos de estudiantes de escuelas primarias de Tandil y Benito Juárez y la muestra de los Creativos alataque, estudiantes de secundario que han participado de la convocatoria de proyectos socio-culturales.
Esta es la novena edición del Programa Universo y se invita a toda la comunidad a participar de esta mega exposición que tiene su fiesta anual a finales de noviembre.
Los horarios en que estará abierta la misma serán de 9 a 11, de 14 a 16 y de 18 a 21.
El día martes 17 a las 20 hs se invita a participar de la inauguración y entrega de premios.

AGENDA


Martes 17

20 hs. Inauguración y entrega de Premios
Concurso Nacional Plástico-Literario Universo Sabato.
Músico invitado: Alexander Echandía. Brindis

Miércoles 18

9 hs. Escuelas Primarias. Presentación de puestas en escena.

16 hs. Escuelas Primarias. Presentación de puestas en escena.

17 a 19 hs. Encuentro de Escritura Colectiva.
Coordina: Víctor Torres.

20 hs. ESPECTÁCULO:
 “Tango, discusión y clave”
Grupo de Teatro Leído Escuela Municipal de Teatro Tandil con la  participación del Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN 

“Para no olvidar”. Cuadro coreográfico conceptual del Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN


Jueves 19

8 hs. Foro de “Creativos al ataque”.
 Estudiantes de escuelas secundarias presentan sus proyectos socio-culturales.

14 hs. Proyección de cortometrajes y documentales realizados por Estudiantes utilizando el 
programa Huayra instalado en las computadoras de Conectar Igualdad.

18hs. Proyección de cortometrajes y documentales

20 hs. Taller de recursos expresivos “Mi humanidad en juego”. Coordinado por la Mag. Gabriela Pérez Cubas. 


Viernes 20 

9 hs. Escuelas Primarias. Presentación de puestas en escena.

16 hs. Escuelas Primarias. Presentación de puestas en escena.


18 hs. Presentación Libro-Álbum "Grandes Héroes" realizado por estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 

19 hs. Presentación de "La Poderosa".

20 hs. ESPECTÁCULO:
 Música en vivo. Rafael Rodríguez y Alexander Echandía

Desde las 19 hs. sumate al registro fotográfico de Bernarda Ballesteros 
"Un grito a la humanidad". 


Sábado 21
Exposición abierta de 10 a 12 y de 16 a 18 hs.

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación
Declarado de Interés Cultural y Educativo por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil
Avalado por Jefatura Distrital de  Educación de Tandil y Benito Juárez
Con la participación de: Regional Nº 1 Anses-Programa Conectar Igualdad, Biblioteca de Dramaturgos de Provincia de Buenos Aires, Facultad de Arte, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Ciencias Exactas, Asociación de Amigos Banco Credicoop.
-- 

Secretaría de Extensión - UNICEN

Tel (0249) 4444-555 int 216

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Campaña de valores: Los Creativos al ataque resisten la deshumanización, Universo Sábato

Los Creativos al ataque resisten la deshumanización

Campaña de valores



En el marco de Universo Sábato, los Creativos al ataque de 6to. VII del turno vespertino de la EES N° 8  del Distrito de Tandil (Comercio), acompañados por las docentes Patricia Díaz y Micaela Petrucci, pegaron afiches con frases de Sábato por los negocios del barrio, para incentivar el encuentro con el otro y revalorizar los pequeños logros cotidianos “Resistiendo la deshumanización”.
Luego, recorrieron la Galería de Arte Artemio, intervinieron en una de las muestras y tuvieron su merecido descanso. Ni la lluvia los paró.
Creativos al Ataque es una convocatoria de Proyectos Socio-culturales que impulsa la Secretaría de Extensión de la UNICEN a través del Programa Universo en las Artes y las Letras. Este año el punto de partida o disparador creativo es la vida y obra del autor argentino Ernesto Sabato. El Programa Universo está avalado por Jefatura Distrital de Educación de Tandil y de la ciudad de Benito Juárez. En esta edición, la novena, se cuenta con la Regional Nº I de ANSES a través del Programa Conectar Igualdad respaldando esta iniciativa educativa y cultural a través de un taller itinerante de Creación Audiovisual y tutorías.

http://www.extension.unicen.edu.ar/universo/?p=5896

martes, 10 de noviembre de 2015

Muestra Universo Sábato

Del 17 al 21 se realiza la Muestra Universo Sabato

MuestraUNIVERSO - PLACA

























Del 17 al 21 se realiza la Muestra Universo Sabato
Del martes 17 al sábado 21 de noviembre, a modo de culminación de todo un año de trabajo destinado a potenciar la creatividad, se realizará en el Centro Cultural Universitario la Muestra Universo Sabato. En esta oportunidad se presentará el Salón nacional plástico y literario, trabajos artísticos de estudiantes de escuelas primarias de Tandil y Benito Juárez y la muestra de los Creativos alataque, estudiantes de secundario que han participado de la convocatoria de proyectos socio-culturales.
Esta es la novena edición del Programa Universo y se invita a toda la comunidad a participar de esta mega exposición que tiene su fiesta anual a finales de noviembre.
Los horarios en que estará abierta la misma serán de 9 a 11, de 14 a 16 y de 18 a 21.
El día martes 17 a las 20 hs se invita a participar de la inauguración y entrega de premios.

Resistiendo a la deshumanización, Universo Sábato


Resistiendo a la deshumanización. Jornada de culminación proyecto Escuela Secundaria Nº 8

Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 8 invitan a la comunidad en general a participar de la Jornada de culminación del Proyecto “Resistiendo la deshumanización”realizado en el marco de la convocatoria Creativos al ataque que impulsa la Secretaría de Extensión de la UNICEN a través del Programa Universo en las Artes y las Letras, este año destinado a dimensionar la figura de Ernesto Sabato. La misma se llevará a cabo el día miércoles 11 de noviembre a las 18 hs en la Biblioteca Alfonsina Storni (San Martín 1248)
Creativos al Ataque es una convocatoria de Proyectos Socio-culturales que impulsa la Secretaría de Extensión de la UNICEN a través del Programa Universo en las Artes y las Letras. Este año el punto de partida o disparador creativo es la vida y obra del autor argentino Ernesto Sabato. El Programa Universo está avalado por Jefatura Distrital de Educación de Tandil y de la ciudad de Benito Juárez. En esta edición, la novena, se cuenta con la Regional Nº I de ANSES a través del Programa Conectar Igualdad respaldando esta iniciativa educativa y cultural a través de un taller itinerante de Creación Audiovisual y tutorías.


jueves, 29 de octubre de 2015

Universo Sábato

El túnel, intervención artística en la Escuela de Gardey



La escuela Nº 19 de Gardey, lleva adelante tres proyectos vinculados a las propuestas del Programa Universo en las Artes y las Letras que impulsa la Secretaría de Extensión de la UNICEN, este año el disparador creativo es la obra y vida del escritor Ernesto Sábato.
Uno de esos proyectos corresponde a un trabajo conjunto entre el centro de adultos y alumnos de 6to año de la escuela primaria y es el que precisamente tiene su presentación el próximo lunes 2 de noviembre a partir de las 13.30 hs.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta intervención artística y se solicita llevar un espejode mano.
Lugar: Escuela Primaria Nº 19 – Gardey – Distrito de Tandil
Docentes a cargo del proyecto: Prof. Gabriela Gauna, Andrea Benitez.
Los otros dos proyectos de la institución corresponden a una propuesta de puesta en escena teatral y otro a la realización de un Libro Álbum, llevados adelante por alumnos de 4to y 5to año respectivamente. Coordinados porGabriela Gauna junto a Griselda Fumado, en el primer caso, y en el segundo Gauna junto a Mónica Pacheco.


--

sábado, 24 de octubre de 2015

Hoy es el Día de la Biblioteca !!!





«Con motivo del Día de la Biblioteca, quiero compartir con vosotros un secreto: el Conejo Blanco casi siempre tiene prisa.
Quizá algunos penséis que esto no tiene mucho que ver con las bibliotecas y que, además, como secreto, deja bastante que desear.
Alicia en el País de las Maravillas se publicó hace 150 años, y desde entonces los lectores de todo el mundo han sabido que el conejo llega tarde, demasiado tarde, y por tanto tiene prisa.
Reconoceréis, eso sí, que no es un conejo cualquiera. Que sepamos, este es el único conejo que usa chaleco y reloj de bolsillo, lo cual plantea una incógnita: si tiene reloj, ¿por qué siempre llega tarde? ¿Quién es culpable de la tardanza? ¿El conejo o su reloj? Los expertos no se han puesto de acuerdo sobre este punto, que ha provocado graves discusiones entre veterinarios y relojeros. Y si se alude al chaleco, es aún peor. Solo hay una cosa más peligrosa que una discusión entre un veterinario y un relojero, y es una discusión entre un veterinario, un relojero y un sastre. Es mencionar el asunto y se desenvainan todo tipo de agujas (hipodérmicas, de coser y de reloj).
Así que mejor volvamos al secreto. El Conejo Blanco casi siempre tiene prisa. Corre porque tiene miedo de que la Duquesa y, sobre todo, la Reina de Corazones ordenen que le corten la cabeza. Pero vosotros, que aún conserváis la vuestra, concentraos en ese casi. Es la clave, el secreto mejor guardado del País de las Maravillas.
Casi siempre. ¿Cuándo no tiene prisa el Conejo Blanco? Solo cuando visita un pequeño edificio escondido tras los árboles del bosque: la biblioteca.
El conejo se toma su tiempo para curiosear entre las abarrotadas estanterías.Tiene un libro en mente pero, cuando se acerca a cogerlo, no puede evitar fijarse en el tomo que lo precede, y en el de más allá (y, como ya sabéis, en una biblioteca, el libro de más allá es al mismo tiempo el libro de más acá de otro libro que está a su lado…). Demasiadas opciones. Lleva tiempo elegir un libro. El conejo sabe que se encuentra en el hogar de la lectura, y la lectura es un placer que se disfruta sin prisa.
Aunque nadie haya mencionado antes esta biblioteca secreta, no lo dudéis, hay una en ese extraño mundo que visitó Alicia. No puede ser de otra forma. Pues a pesar de contar con el Sombrerero Loco, el Gato de Cheshire y la Oruga Azul, a pesar de todos los animales fantásticos y las extraordinarias cosas que allí suceden, todo eso no es suficiente para ganarse el nombre que ese mundo tiene. Un lugar nunca podría llamarse País de las Maravillas si entre sus maravillas no se contara una biblioteca».
Diego Arboleda

miércoles, 26 de agosto de 2015

Grilla completa del 12° Tandil Cortos

El jueves 27 con la actividad a las escuelas comienza una nueva edición del Festival Internacional de Cortometrajes. Aquí los detalles, todo lo que se podrá ver:
El viernes 28 a las 20 hs, será la ceremonia de apertura y alfombra roja con autoridades, público e invitados al festival, con entrada libre y gratuita en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).   
Jueves
9 hs Función para las escuelas –
Certamen Soria (España) y cortos en competencia
14 hs Función para las escuelas –
Certamen Soria (España) y cortos en competencia
Viernes
9 hs. Función para las escuelas –
Certamen Soria (España) y cortos en competencia
14 hs. Función para las escuelas –
Certamen Soria (España) y cortos en competencia
20 hs. Ceremonia de Apertura (alfombra roja).
Corto de Chaplin “Carlitos en el parque” 15 min. (Musicalizado por “Cric Crac” en vivo)
Ojo de Piedra a la Trayectoria a Víctor Laplace
Homenaje al Padrino de la Asociación Cine Tandil y Tandil Cortos
René Lavand “Tres migas y un pocillo, para una lágrima”
Proyecciones (continuadas a la ceremonia)
21 hs. Función: Sección Competencia 1 (Ojo de piedra de Oro)
22 hs. Función: Sección Competencia 2 (Ojo de piedra de Oro)
Sábado
18 hs. XXVI Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria (España)
19 hs. Función: Sección Competencia 3 (Ojo de piedra de Oro
20 hs. Función Retrospectiva: Roman Polanski (Embajada de Polonia)
21 hs. Función: Sección Competencia 4 (Ojo de piedra de Oro)
22 hs. Función: Malvinas 30 miradas
22.30 hs. Función: Festival Suizo Shnit - Internacional Shortfilmfestival
Domingo
18 hs. Función: Sección Competencia 5 (Ojo de piedra de Oro)
18:40 hs.  Función: Más allá del Ojo de Piedra
19.15 hs.  Sección Competencia 6 (Ojo de piedra de Oro)
20 hs.  Ceremonia de Clausura y entrega de Premios
Ojo de Piedra a la Trayectoria a Cesar D´Angiolillo
Entrega de premios “Ojo de piedra Oro”
Concierto de cierre con música de cine “El Ensamble”
Este evento está organizado por la Asociación Cine Tandil, con el apoyo y auspicio de la DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires y el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). Con entrada libre y gratuita.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Llegó a nuestra Biblioteca el Archivo Fílmico Pedagógico jóvenes y escuelas

Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas
El Ministerio de Educación de la Nación presenta el Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas, destinado a los docentes y alumnos de las nueve mil escuelas secundarias. Se trata de una cinemateca de 36 films para las escuelas secundarias. La selección aborda un amplio conjunto de temas, estéticas y lenguajes cinematográficos, acompañadas por escritos de distintas personalidades para trabajar en el aula.

sábado, 8 de agosto de 2015

Tandil Cortos va a la escuela

Tandil Cortos va a la escuela


Del 27 al 30 de agosto se realizará la XII edición del Festival Tandil Cortos que tendrá lugar en el Teatro del Fuerte, con entrada libre y gratuita. Tal como ocurriera en ediciones anteriores, habrá una variada programación en competencia.
También se sumarán las realizaciones locales, incluyéndose las producidas por escuelas de Tandil. Justamente en esta ocasión y teniendo en cuenta la gran repercusión alcanzada en establecimientos educacionales, habrá como en 2014 funciones especiales para alumnos de primaria y secundaria, las que se llevarán a cabo el jueves 27 y viernes 28 a las 9 hs y las 14 hs, ambos días.
Los docentes interesados podrán confirmar con la debida anticipación presencia y número de estudiantes en el Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, de 8 a 15, o al TE 4444555 o por e mail a varelajulio2010@hotmail.com.
Cabe consignar que la producción de cortometrajes en el país ha crecido notoriamente en calidad y cantidad, constituyéndose en un formato ideal para trabajos de orden didáctico.
El festival es organizado por la Asociación Cine Tandil, con el aporte de la UNICEN, a través de la Secretaría de Extensión, y la Municipalidad de Tandil y el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), y también la DAC (Directores Argentinos Cinematográficos).
El Festival Tandil Cortos se ha consolidado en la ciudad a través de una trayectoria que le ha valido reconocimiento nacional e internacional, avalado también por el respaldo constante y masivo de espectadores.

Fuente: http://www.eldiariodetandil.com/2015/08/07/tandil-cortos-va-a-la-escuela/



¡También puedes Leer!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...