viernes, 19 de diciembre de 2014

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Cierre Ciclo Lectivo 2014: Nota en el diario "El Eco de Tandil"

La Escuela Secundaria 8 cerró el ciclo lectivo 2014

En las instalaciones de la Escuela Secundaria 8 tuvo lugar el acto de fin de curso, donde El Eco Multimedios participó con la entrega de una medalla al mejor promedio de la orientación en Comunicación, que recayó en la alumna Eliana Contrera Sánchez.

El acto comenzó a las 19, con el patio colmado de autoridades, docentes, familiares y amigos de los egresados, que hicieron su entrada llenos de alegría y emoción.
La ceremonia inició con unas palabras alusivas y la entrada de las banderas de ceremonia y los egresados 2014, en sus respectivas orientaciones.
Luego de la recepción de los agasajados, se dio la bienvenida a las familias, a las autoridades y los alumnos, y a continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se procedió al cambio de abanderados.
La directora del establecimiento, Alicia Gogna, dirigió emotivas palabras de despedida a los alumnos y a continuación, entregaron las medallas especiales a los alumnos destacados.
Los estudiantes también tuvieron su reconocimiento a través de los discursos leídos por la representante docente, las autoridades y sus propios compañeros, que hicieron emocionar a los presentes.
De esta manera concluyó un nuevo ciclo en la escuela, con una promoción que se comprometió en proyectos, con la institución y dejó una huella que quedará en la memoria de toda la comunidad educativa.

La alumna destacada

Eliana Contrera Sánchez no sólo fue el mejor promedio en la orientación, sino que destacó por su asistencia a clase y por ocupar el lugar de primera escolta durante todo el año.
Participó de la radio escolar en el programa “Rock You” durante tres años, realizando numerosas tareas como producción, conducción y co-conducción; asistió a los talleres que brinda la escuela y fue una gran colaboradora en cada edición de la muestra Comercio Creativo.
Una compañera muy querida por sus pares y reconocida en su dedicación y entrega por sus docentes. Este año completó sus estudios en el Itinerario Formativo en Realización Audiovisual. Una merecida medalla que El Eco de Tandil entrega cada año a la institución.
http://www.eleco.com.ar/noticias/Inter%C3%A9s-General/245626:4/La-Escuela-Secundaria-8-cerro-el-ciclo-lectivo-2014-.html

jueves, 20 de noviembre de 2014

"El Eco de Tandil": Entrevista a la Sra. Directora Alicia Gogna y a la Vicedirectora Gabriela Southwell



La directora y la vicedirectora Alicia Gogna y Gabriela Southwell, respectivamente, dieron los detalles del proyecto, que además -entre una de sus propuestas- motivó a los alumnos a plasmar distintas creaciones artísticas sobre las columnas internas del edificio, como así también en algunos sectores de la fachada exterior.
En principio, Alicia Gogna explicó a El Eco de Tandil que “el proyecto surgió como proyecto institucional con los equipos de departamento, con el equipo directivo, y de orientación escolar básica. Nos preguntamos qué hacer, qué nos movía, qué nos preocupaba y nos preocupa la identidad de la escuela porque algunos de los chicos hoy no quieren estar o venir; y otros sí, otros vienen aun cuando no hay clases y les gusta venir. Entonces, la idea es poder multiplicar a los que les gusta, la quieren y se sienten parte con aquellos que no la sienten propia”.
Con este objetivo contó que “se tomaron varias líneas de trabajo, con producciones que hicieron un trabajo muy interesante con la violencia de género y violencia en el noviazgo, también hicieron muestras y participaciones activas en conferencias, así como también surgió `Encolumnate´, que era blanquear las paredes y hacer dibujo y diseño propio; la elección del buzo del uniforme, del escudo y del nombre de la institución”.
“Esto -detalló Gogna- se hizo con el centro de estudiantes, se votó, hicieron ellos todo, eligieron el buzo con todas las muestras y combinaciones, votaron y también hicieron el recuento los mismos alumnos. Distintos grupos fueron y contaron, y al final eligieron el bordó. La parte del escudo se hizo con producción en sexto año, y las reformas, y ahora nos queda la imposición del nombre”.
Sobre este último punto, especificó que “lo que se hizo fue -en la primera instancia- que cada uno opine entre cuáles serían los candidatos, y quedaron como opciones posibles: Escuela de Comercio; Escuela de Comercio y Comunicación; y Fuerte de la Independencia”.
La directora de la institución aseguró que “ahora estamos en la instancia final que es la votación, votan entre todos los actores institucionales, los maestros, los padres que quieran y vengan, los alumnos por supuesto, todos”.
Sobre las creaciones artísticas sobre las distintas columnas del interior del edificio, aunque los dibujos también se podrán ver en sectores de afuera, Gogna indicó que “hay dos grupos que están trabajando con los profesores del área de artística que trabajan durante la hora de clase y completan en otras horas que tienen libres o en contra turno. Y después hay otros que no, que directamente trabajan en su espacio de tiempo libre”.

Una nueva etapa

Consultadas por la razón que los motivó a impulsar esta iniciativa, explicaron que fue “la unificación de la escuela, en septiembre del año pasado se unieron la ESB 2, ESB 3 y EEM 8, ahí se conforma con un único cargo de director y el cuerpo de vice, entonces la escuela es la misma. Antes había tres escuelas, y cada una de ellas con administraciones separadas totalmente, compartiendo un edificio, pero con ideas y proyectos individuales, ahora es toda una”.
Sobre el nuevo nombre que llevará la institución, Gogna advirtió que “para el mes que viene lo tenemos resuelto y luego lo que falta es el acto oficial de conformación de escuela, que es bastante protocolar, seguramente sea para el inicio de clases del año que viene, con el nombre, el escudo y el uniforme”.
En tanto, sobre la pintura que precisan para continuar refaccionando el edificio, la educadora informó que “estamos gestionando donaciones de varias entidades que van a colaborar porque es muy costoso -aclaró- la escuela es muy grande, tenemos mano de obra, pero nos falta material. La cooperadora ha trabajado un montón, pero también es cierto que cubre muchos otros aspectos, como roturas, papelería, muchas cosas más y no alcanza”.

La motivación de los alumnos
Gogna resaltó por último “el proyecto del comedor de los chicos de sexto año, que es excelente y es de ellos, lo hicieron todo en horario extra clase, decoraron, pintaron y refaccionaron el comedor que es de uso común como un regalo, una herencia para el año que viene porque ellos ya no van a estar”.
Por su parte, Gabriela Southwell mencionó que “el proyecto de salidas, porque eso hizo que se integraran como grupos, se llama Aprendiendo del Medioambiente, con salidas de rapel, canotaje, trekking, y todos los cursos salieron con profesores y eso hizo también a la identidad y a la convivencia”, como así también -agregó por último Gogna- el proyecto Eco Parque, con un viaje educativo a Mar del Plata. 
Fuente: http://www.eleco.com.ar/noticias/Inter%C3%A9s-General/244817:4/La-Escuela-Secundaria-8-puso-en-marcha-distintas-iniciativas-en-pos-de-reforzar-el-sentido-de-pertenencia-.html

6º Comercio Creativo: 21 de Noviembre en el Espacio INCAA Unicen


lunes, 17 de noviembre de 2014

Creativos al Ataque: Programa Universo en vinculación con las escuelas. Jornada especial para docentes.

Programa Universo en vinculación con las escuelas. Jornada especial para docentes

Docentes en el Universo Borges
Docentes en el Universo Borges
La Secretaría de Extensión de la Universidad, junto a Inspección General de Escuelas – Distrito Tandil,  invita a los docentes de escuelas primarias y secundarias de la comunidad a participar de dos encuentros especialmente pensados para ellos.Se realizarán en el día jueves 20 de noviembre en el marco de las Jornadas de Exposición y Cierre del Programa Universo en las Artes y las Letras – Universo Cortázar – en el Centro Cultural Universtario (Yrigoyen 662 – Tandil)

18 hs. Hacia la construcción de nuevos saberes y prácticas. E
l Programa Universo en vinculación con las Escuelas.
Mesa integrada:
Vinculación institucional.
Espacio de reflexión en torno a las prácticas y las experiencias educativas construidas a partir de la vinculación de Universo con instituciones y referentes en la educación, el arte y la literatura.
Dra. Julia Lavatelli, por Biblioteca Dramaturgos de Provincias. Facultad de Arte UNICEN
Prof. Claudia Huarte, por la Jefatura de Inspección General de Escuelas
Prof. Inés Szigety, por Inspección de Artística
Prof. Alicia Martignoni, por Instituto de Formación Docente Nº 10
Integrantes del consejo evaluador de proyectos. 
Mag. Gabriela Pérez Cubas y Lic. María Molina, por Facultad de Arte UNICEN
Mag. Graciela Fernández, por Facultad de Ciencias Humanas UNICEN
Docentes. Experiencias y desafíos
Prof. Mirta Villar, Prof. Miriam Osella, Prof. Gabriela Gauna.
Estarán presentes por la Secretaría de Extensión Daniel Herrero, Anabela Tvihaug y Silvina Latorre.
Por la Secretaría Académica Mabel Pacheco y equipo de gestión.
Autoridades de las Facultades de Arte y Humanas, así como del resto de las facultades y sedes de la UNICEN.
Se invita a docentes y directivos de Escuelas primarias y secundarias del Distrito.
 19 hs. Presentación de Lucas, su hipermedia, material didáctico multimedia susceptible de ser utilizado por docentes y estudiantes de escuelas secundarias en las netbooks de Conectar Igualdad, desarrollado por el proyecto de la Escuela Nacional Ernesto Sábato en el marco de Creativos al ataque. Asimismo con la colaboración de alumnos y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas se podrá instalar software en computadoras.

jueves, 30 de octubre de 2014

Premio Internacional de Microrelatos "Museo de la Palabra"

La Fundación César Egido Serrano convoca el IV Premio Internacional de Microrelatos “Museo de la Palabra”
Teniendo como premisa fundamental, el objetivo de la Fundación: “La palabra como vínculo de la humanidad, frente a toda violencia”, y la capacidad que la palabra tiene para unir a los pueblos, se convoca la IV Edición de concurso, bajo el lema: “Mandela: Palabra y Concordia”
Podrán participar cuantos escritores de cualquier país del mundo lo deseen.
Los originales cuya temática será libre (dos por autor, como máximo) estarán escritos en cualquiera de las siguientes lenguas: Español, Inglés, Árabe o Hebreo.
Se establece un premio absoluto de 20.000 dólares para el mejor relato en cualquiera de las lenguas autorizadas en el certamen. Se concederán tres accésits de 2.000 dólares cada uno para los mejores relatos de cada una de las otras lenguas admitidas en el concurso, y no ganadoras del premio principal.
Los relatos no podrán superar las 100 palabras. Se enviarán exclusivamente rellenando el formulario que se encontrará en la página web de la Fundación.
El plazo de recepción de originales terminará a las 24h (hora peninsular española) del Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad (lema de la Fundación), el 23 de noviembre de 2014.


"Creativos al Ataque": Cortázar para jugar, Escuela Secundaria Nº 2 de Villa Italia.

Invitación Disertación sobre Desórdenes Alimentarios


lunes, 29 de septiembre de 2014

Creativos al Ataque: Invitación de la E.S. N° 5 de Vela para participar de la Muestra del Proyecto "Dulce Cortázar".



A quien corresponda: 

        De nuestra mayor consideración, nos dirigimos a usted a fin de comunicarle que el día 5 de octubre se presentarán las producciones del proyecto ‘Dulce Cortázar’ realizado por alumnos de la Escuela Secundaria N° 5 en el marco de la propuesta Creativos al ataque del programa UNIVERSO de la Secretaría de Extensión de la UNICEN. Dicha presentación se llevará a cabo en la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal de las Sierras Bonaerenses en la localidad de María Ignacia (Vela). 
Por este medio queremos invitarlo a usted a participar de la muestra que se presentará en la Institución Educativa a partir de las 14:00 horas.

Saluda Atentamente.

Prof. Norma Pucci, Prof. Basualdo Mercedes y alumnos de la E.S Nº 5 de Vela.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

"Conociendo a Cortázar" Primer encuentro, Producción de Antonellla Ghezzi, 3° Año Gestión Turno Noche

"Conociendo a Cortázar" Primer encuentro Producción de Andrea Recalde de 3° año Gestión Turno Noche

Proyecto "Conociendo a Cortázar" Producción de Natalio Collová 3° año Gestión Turno Noche

"Conociendo a Cortázar" Proyecto Universo: aprueban proyectos de escuelas secundarias

Programa Universo: aprueban proyectos de escuelas secundarias

Con la participación de alrededor de 1000 estudiantes y 60 docentes, se presentaron para su evaluación los proyectos socio culturales en el marco de Creativos al Ataque.
La propuesta para escuelas secundarias se encuentra inscripta dentro del programa Universo en las Artes y las Letras organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN y que este año está dedicado a la figura de Julio Cortázar.
Tras el éxito de la convocatoria, un Consejo Evaluador interdisciplinario analizó cada uno de los trabajos -18 en total del distrito Tandil- determinando que todos tendrán financiamiento, de distinto orden, por lo que queda a las claras la calidad de los proyectos que durante los próximos tres meses serán ejecutados a través de distintas modalidades desde los establecimientos educativos y en contacto directo con la comunidad. A modo de cierre serán incluidos en la exposición final de universo que se realizará del 19 al 23 de noviembre en el Centro Cultural Universitario.
Los proyectos presentados y aprobados fueron los siguientes:
.   Ralometraje. EES Agraria N º 1 / Granja
Grafitis en el Ómnibus. EES Nº 7 / Barrio Arco Iris
Cruce de itinerarios turísticos. EEST Nº 5 / Perón y España
Corte Cortázar. EETécnica Nº 1 Villa Alduncin / Villa Aguirre
Cortázar para Jugar. ES Nº 2 – F. Ameghino / Villa Italia
Dulce Cortázar. ES Nº 5 / Vela
La magia  y la fantasía de los sueños entrelazados. ES Nº 20 / Rivadavia al 100
Lucas y su hipermedia. E.Nac.E. Sábato / Bo. Tiro Federal
Homenaje a Cortázar. Biblioteca Cortázar. E.Nac.E. Sábato / Bo. Tiro Federal
Cortázar nos Happening. E. S. Nº 17 / Movediza
Conociendo a Cortázar. E.E.M. Nº 8 / Ex-Comercio
Ruptura y experimentación en Cortázar. EES Nº 10 /Ex-Normal
Ruptura y experimentación en Cortázar. EEST Nº 3 / Yrigoyen 636
Un nombre para la biblioteca de De la Canal. EES Nº 13 / De la Canal
Merodeando la probabilidad. EES Nº 12 /Azucena
La magia tiene cara de Cortázar. EEArte Nº 1 /Ex-Polivalente
Acción poética Cortázar. Estrella de Belén
Fantasías sin fronteras. EES Nº 10 y EES Nº 20 /Ex-Normal y Riv al 100


Cabe consignar que el Consejo Evaluador estuvo integrado por Sebastián Alvarez (Secretaría de Extensión), Gabriela Pérez Cubas (Facultad de Arte), Graciela Fernández (Facultad de Ciencias Humanas), María José Ramírez (Federación de Estudiantes), Claudia Huarte (Inspección General de Escuelas), Alicia Martignoni (Instituto de Formación Docente Nro. 10).
Fuente: www.diario de tandil.com

martes, 9 de septiembre de 2014

DÍA DEL PROFESOR - 17 DE SEPTIEMBRE SALUDO DE LA FUNDACIÓN MARAMBIO



DíA del PROFESOR - 17 de septiembre
Aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada. 
Un hombre de ideales.

En ese día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor, periodista, y un gran educador.
En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones.

DÍA DEL BIBLIOTECARIO - 13 DE SEPTIEMBRE SALUDO DE LA FUNDACIÓN MARAMBIO

DIA del BIBLIOTECARIO - 13 de septiembre

Fue establecido en la Argentina por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942.
Fue evocado el día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció en la Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba acerca de la creación por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, después transformada en Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.

DÍA DEL MAESTRO - 11 DE SEPTIEMBRE SALUDO RECIBIDO DE LA FUNDACION MARAMBIO

DIA del MAESTRO - 11 de septiembre
Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
Una mente brillante.

Domingo Faustino Sarmiento fue un adelantado para su época.

Hombre de acción y carácter, eso le valió muchos adversarios y enemigos. 

No obedeció a la tradicional cultura hispana y admiraba a los Estados Unidos. 

Sus participaciones en diferentes órdenes de la vida pública y privada siempre estuvieron signados por obras y progreso. 

Fue un hombre que se tomó el trabajo de expresar siempre su pensamiento. 
Tan así fue, que permitió que la historia lo conociese íntegramente sin misterios. 
La educación y las ciencias le rinden en su día el mayor tributo y homenaje a uno de los más grandes forjadores de nuestra patria.

Un homenaje a los maestros aquí: http://www.marambio.aq/homenajemaestros.html

MIC TANDIL 2014 MUESTRA INTERACTIVA DE CIENCIAS: 1° Concurso de Fotografía


Los invito a participar con sus cursos del 1° Concurso de Fotografía "Descubriendo las Formas". La idea de este concurso es que puedan trabajar con sus estudiantes y mandar por curso a lo sumo 3 fotografías que reflejen las formas en la vida cotidiana, pueden ser de la naturaleza o construidas por el hombre.
Tienen tiempo de mandar fotos hasta el 3 de octubre.
Todas las fotos que envíen se imprimirán y estarán expuestas durante la Muestra Interactiva de Ciencias 2014, organizada por entusiasMATe y Divertite Experimentando. Tendrán premio las 3 primeras fotografías y una mención especial la foto mas votada durante la muestra.

Por favor difundan entre sus profes conocidos (matemática, física, biología, química, etc)

Hay premios para las tres primeras escuelas ganadoras.
Mauro Natale.

BASES DEL CONCURSO 
1. Podrán participar todos los estudiantes de escuelas secundarias del partido de Tandil, públicos o privados. 
2. Las fotografías enviadas deberán ser de autoría propia, sin haber sido premiadas en otros certámenes y ajustándose a la temática del concurso. 
3. La participación en el concurso “Descubriendo las formas”, supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. 
4. El tema del certamen es “Descubriendo las formas en la vida cotidiana”. Dicha temática apunta a reflejar cómo las personas percibimos las distintas formas que nos provee la Naturaleza, o el hombre y como lo relacionamos con las diferentes ciencias. Dicha relación se establecerá a través del título de la fotografía. 
5. Se recibirán imágenes hasta el día 3 de octubre de 2014. 
6. Cada curso podrá presentar un máximo de 3 fotografías originales, en blanco y negro o en color. Sólo se admitirán imágenes en formato digital, las cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos: 
6.1. Se presentarán en archivo de formato JPEG de máxima calidad, debiendo tener una resolución mínima de 4 megapíxeles. 
6.2. El archivo deberá nombrarse como: 
- apellido del autor 
- curso del autor y escuela 
- nombre de la fotografía 
Ejemplo: “Pérez – 3 A – EET 2 - Mi foto.JPEG”. 
7. Las fotografías no podrán contener inscripciones tales como textos, fecha y hora. Además, no se permitirán los retoques digitales ni la realización de fotomontajes. 
8. La inscripción y el envío del material podrá efectuarse hasta el día 3 de octubre, por correo electrónico: se deberán enviar como archivos adjuntos la ficha de inscripción, donde se explique la relación de la fotografía con la temática del concurso, descripción del lugar donde se tomó la foto, si la misma fue producto de un trabajo grupal o individual, etc. y las fotografías. El asunto 
del correo electrónico será “Concurso Descubriendo las Formas”, 
mictandil2014@gmail.com 
9. En caso de extravío del material durante el envío, los organizadores del concurso no se hacen responsables. 
10. El Jurado estará compuesto por investigadores especializados en la temática, divulgadores de ciencia, fotógrafos y/o expertos en obtención y tratamiento de imágenes digitales que serán seleccionados por la organización. 11. El jurado se reunirá y cada fotografía presentada será evaluada de acuerdo a los siguientes criterios: calidad artística y técnica de la imagen, Creatividad, 
Originalidad, Contenido científico y/o divulgativo. 
12. El jurado elegirá las imágenes premiadas y sus consideraciones, fallos y decisiones serán inapelables. 
13. Todas fotografías serán expuestas en la Muestra Interactiva de Ciencias, MIC Tandil 2014, entre el 14 y el 18 de octubre de 2014, en el gimnasio del Campus Universitario. 
14. Los premios, cuyo acto de entrega se realizará el sábado 18 de octubre de 2014, serán de: 
 Primer premio: Una orden de compra de material didáctico para la escuela de $ 3.000 y una beca para el autor de la fotografía para realizar un curso de Fotografía en la UNCPBA 
 Segundo premio: Una orden de compra de material didáctico para la escuela de $ 2.000 
 Tercer premio: Una orden de compra de material didáctico para la escuela de $ 1.000 
 Mención Especial que será recibida por el autor de la fotografía que tenga más votos de los asistentes a la muestra. 
15. La participación de este concurso implica la aceptación de estas bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto por la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA. 
16. Por consultas sobre las presentes bases dirigirse a: 
Facultad de Ciencias Exactas – Secretaria de Extensión 
Dirección: Campus Universitario – Paraje Arroyo Seco – (CP 7000) 
Teléfono: 0249 - 4439650 – int. 115 
E-mail: mictandil2014@gmail.com 
Facebook: Mic Tandil 2014 
 Ficha de Inscripción “Descubriendo las Formas” 
Apellido y nombre del autor de la fotografía:................................................... 
Escuela:.......................................................................................................... 
Año:.................
Curso:.................................................................................... 
Mail:....................................................................................................

Lugar donde tomó la fotografía:.................................................................... 
Título de la fotografía:.................................................................................. 
.................................................................................................................... 
Justificación del título:.................................................................................. 
............................................................................................................
............................................................................................................
Descripción:........................................................................................
............................................................................................................
........................................................................................................... 
........................................................................................................... 
Observaciones/ Comentarios:.................................................................. 
............................................................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................




domingo, 7 de septiembre de 2014

El manifiesto de la literatura juvenil — El Templo de las Mil Puertas (Video Stop Motion)

Vídeo Stop Motion realizado con el texto del manifiesto de la literatura juvenil de la revista online de literatura juvenil «El Templo de las Mil Puertas».

¡Puedes visitar esta página: http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/!






martes, 2 de septiembre de 2014

13 TANDIL CINE : 3 al 7 de Septiembre de 2014


La actividad se desarrollará desde este miércoles y hasta el próximo domingo 7 de septiembre, con proyecciones en la remodelada sala del Espacio Incaa, en el Centro Cultural Universitario. La apertura oficial será mañana, a las 20 horas.
En conferencia de prensa, representantes de las entidades organizadoras (Biblioteca Bernardino Rivadavia, la Secretaría de Extensión de la Unicen, la Facultad de Arte de la misma casa de estudios y la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio), ofrecieron detalles del evento.
El Festival, en su 13ª edición, con entrada libre y gratuita, tendrá varias películas en competencia y las proyecciones serán todos los días, en Yrigoyen 662, a las 14, 18, 20 y 22 horas, excepto el viernes que habrá actividad durante toda la jornada.
PELÍCULAS EN COMPETENCIA
"La Salada", de Juan Martín Hsu.
"Ciencias Naturales", de Matías Lucchesi.
"El Cerrajero" de Natalia Smirnoff.
"La Paz en Buenos Aires" de Marcelo Charrras.
"Escuela de Sordos" de Ada Frontini.
"El Grillo" de Matías Herrera Córdoba.
"La utilidad de un revistero" de Adriano Salgado

¡También puedes Leer!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...